Contenido editorial

Las Emociones

11 Novembre 2024

Las emociones de Apulia: tierra de santos, mar y tradiciones
 

Apulia es un mosaico vivo de historias entrelazadas, donde marineros y santos han trazado caminos de fe a lo largo de los siglos. Aquí, donde las costas abrazan las colinas y las tradiciones campesinas bailan con los rituales marineros, se ha creado una sinfonía única de devoción popular.
 

En los días de Semana Santa, los tesoros guardados en las antiguas sacristías despiertan de su polvoriento letargo, dando vida a procesiones que encantan el alma.
 

En el teatro sagrado de la Semana Santa, las estatuas de la Pasión desfilan como guardianas de una tradición milenaria. La Virgen, envuelta en su velo negro, se convierte en símbolo universal del dolor maternal, mientras que los santos, adornados con oro y exvotos, desfilan majestuosamente entre la multitud devota.
 

Las mujeres de Apulia, guardianas de una antigua humildad, y los hombres, orgullosos portadores de las efigies sagradas, se convierten en los protagonistas de un ritual que trasciende el tiempo.
 

El ritmo profundo de los tambores se mezcla con las notas melancólicas de los instrumentos de metal, creando una banda sonora que acompaña los pasos de penitentes y fieles. Es una Edad Media que resurge, mezclándose con los ecos barrocos de los palacios e iglesias, mientras el aroma oriental de los dulces de Pascua, ricos en almendras y tradición, se cuela en los hogares.
 

De todos los rincones de Apulia -de la Tierra Jónica a Salento, del Gargano a los Montes Dauni, de la Costa de los Trulli al interior de Bari, a los lugares de Federico II- surge un antiguo canto que celebra la Pasión. Como en un escenario al aire libre, el duelo colectivo toma forma, enraizado en un simbolismo arcaico que reconecta el dinámico presente de Apulia con sus raíces más profundas.
 

Los que tienen el privilegio de presenciar estos acontecimientos quedan extasiados por una emoción ancestral. Las procesiones, como serpientes de fe, serpentean por callejones y aldeas, buscan refugio en las iglesias, trepan por las laderas de las colinas, celebrando de mil maneras diferentes el misterio universal de la muerte y resurrección de Cristo.
 

Como telón de fondo de este teatro sagrado, Apulia se muestra en todo su esplendor: olivos centenarios, exuberantes viñedos, mar infinito, pueblos encantados, majestuosas catedrales románicas e imponentes castillos.
 

Pero es la luz, esa milagrosa luz de Apulia, la que lo transforma todo: brillando con mil matices, acompaña el paso de la muerte a la vida, igual que la propia Pascua -del griego «paso»- guía al pueblo de Dios desde el cautiverio a la salvación, a través de los sagrados Misterios, hacia la alegría de la resurrección.