Municipios

El Stiferio

11 Novembre 2024

Bitonto, conocida como la Capital del Aceite de Oliva, es una ciudad que combina historia, tradiciones y bellezas artísticas. Situada en el corazón de Apulia, este encantador destino es famoso por sus olivares centenarios y la producción de aceite de oliva virgen extra de alta calidad, especialmente de la variedad Cima di Bitonto.


Los olivos, con sus troncos nudosos y su frondoso verdor, definen el paisaje de la región de la Murgia, convirtiéndose en el emblema de la ciudad. El olivo, presente también en el escudo de la ciudad, representa paz, hospitalidad y prosperidad económica, gracias al aceite, el verdadero "oro líquido" de Apulia. La tradición del aceite se remonta al siglo XIII, cuando la ogliarola bitontina comenzó a comercializarse, anticipando una evolución industrial temprana.

 

El centro histórico de Bitonto es un auténtico museo al aire libre, donde cada rincón cuenta siglos de historia. Paseando por las antiguas calles empedradas conocidas como chianche, encontrarás lugares emblemáticos como la Torre Angioina, la única torre superviviente de las treinta que en su día protegieron la ciudad, y la Porta Baresana, la antigua entrada al camino hacia Bari.


No te pierdas la Catedral de Santa María Asunta y San Valentín, una obra maestra del románico apuliano, famosa por su mosaico del Grifo del siglo XI. A pocos pasos, la Galería Nacional de Apulia “Devanna”, ubicada en el Palacio Sylos-Calò, conserva obras de grandes artistas como Veronese, De Nittis, Delacroix y Poussin.


La Piazza Cavour, el corazón del casco antiguo, está salpicada de iglesias, palacios históricos y callejones pintorescos, iluminados por faroles antiguos que crean una atmósfera mágica, ideal para los viajeros en busca de belleza auténtica.

 

Bitonto también es famosa por sus eventos religiosos y culturales, que atraen visitantes durante todo el año. Durante la Semana Santa, las procesiones se convierten en momentos de gran emoción. En mayo se celebra la Fiesta Patronal de María Santísima Inmaculada, con un desfile histórico que rememora la batalla entre españoles y austríacos. En octubre, la fiesta de los Santos Médicos Cosme y Damián reúne a fieles de toda la región.

 

 

Qué visitar: Catedral de San Valentín Torre Angioina Porta Baresana Galería Nacional de Apulia “Devanna” Iglesia de San Francisco de Asís Palacios Sylos-Calò y Sylos-Vulpano Museo Arqueológico

 

Viernes de Pasión

 

Processione dell'Addolorata

 

La Semana Santa en Bitonto comienza con la conmovedora Processione dell'Addolorata, un rito de intensa dramatización y profunda devoción. La estatua de la Virgen, envuelta en un largo y delgado tul negro, representa el dolor universal de una madre ante el sufrimiento de su hijo.

 

La procesión atraviesa las calles del centro histórico y del barrio del siglo XVIII durante toda la mañana, acompañada por las voces blancas de los niños de las escuelas primarias que entonan “La Desolata”. Este himno tradicional, compuesto a principios del siglo XX por el canónigo Cepollaro sobre versos del obispo Pasquale Berardi, es un homenaje conmovedor a la Vergine Addolorata.

 

-Fecha: 11 de abril de 2025

-Hora: 17:30

-Lugar: Cattedrale di Bitonto

 

 

Noche entre Jueves y Viernes Santo

 

Processione dei Misteri

En las primeras horas de la mañana, desde la iglesia del siglo XV de San Domenico, comienza la sugestiva Processione dei Misteri, organizada por la Arciconfraternita Maria SS. del Rosario. Este rito antiguo y solemne presenta ocho estatuas de madera, verdaderas obras de arte, que representan los momentos más significativos de la Pasión de Cristo:

 

1. Gesù nell'orto

2. Gesù alla colonna

3. Gesù con la canna

4. Gesù con la croce

5. Il Calvario

6. La Pietà

7. Cristo Morto

8. L'Addolorata

Los portadores, vestidos con el tradicional "stiferio" (frac largo de origen inglés), sostienen las estatuas sobre sus hombros. La procesión está acompañada por bandas que entonan las sugestivas marchas fúnebres de los maestros bitontinos Carelli, Delle Cese y Abbate. A las 9:00, en Corso Vittorio Emanuele, se realiza la Via Crucis, un momento particularmente emotivo al paso de las Sagradas Imágenes.

 

-Fecha: 18 de abril de 2025

-Hora: 6:00

-Lugar: Chiesa di San Domenico

 

 

 

Viernes Santo

 

Processione Solenne del Venerdì Santo

Por la tarde del Viernes Santo, la Processione Solenne parte de la sugestiva Chiesa del Purgatorio. A través de las calles del centro histórico y las calles adyacentes a las antiguas murallas de la ciudad, desfilan dos importantes simulacros: Cristo Deposto (La Nach) y L'Addolorata, precedida por los confraternales de la Arciconfraternita di Santa Maria del Suffragio.

 

Detrás de la Addolorata, sigue el Legno Santo, un trofeo floral único que guarda dos fragmentos de la Cruz de Cristo. Los fragmentos, incrustados en una cruz de plata del siglo XIX, fueron donados a la ciudad en 1711 y representan uno de los símbolos más venerados de la Semana Santa bitontina.

 

La procesión está embellecida por la presencia de una copia auténtica de la Sacra Sindone, realizada en 1646 en Turín y donada a Bitonto por el obispo Alessandro Crescenzi. Este solemne momento concluye en el corazón de la noche, cuando Piazza Moro se ilumina solo con las llamas de los fuegos dispuestos a lo largo del perímetro, creando una atmósfera única y cargada de emoción.

 

-Fecha: 18 de abril de 2025

-Hora: 18:00 - 2:00

-Lugar: Chiesa del Purgatorio

 

 

Viernes Santo

 

La Sacra Sindone

Entre las atracciones más preciosas de la Semana Santa bitontina se encuentra la Sacra Sindone, una de las tres copias en el mundo realizadas ex contactu en 1646 durante su exposición en Turín. Donada por el obispo Alessandro Crescenzi, fue llevada en procesión por primera vez el 25 de mayo de 1659. Hoy en día, se puede admirar durante la Processione Solenne del Venerdì Santo, donde continúa atrayendo a fieles y visitantes fascinados por su historia y su valor espiritual.

 

-Fecha: 18 de abril de 2025

-Hora: 18:00 - 2:00

-Lugar: Chiesa del Purgatorio

 

 

Viernes Santo

 

Il Legno Santo

El Legno Santo, guardado en una cruz de plata y cristal, contiene dos fragmentos de la Cruz de Cristo, tradicionalmente tomados de Jerusalén por Santa Elena, madre de Constantino. Cada año, el trofeo floral que lo alberga es creado por los artesanos locales más talentosos, haciendo que este símbolo sea único en cada edición de la Semana Santa.

 

Desfilando justo detrás de la Addolorata en la Processione Solenne del Venerdì Santo, el Legno Santo es uno de los momentos más esperados y venerados por los fieles.

 

-Fecha: 18 de abril de 2025

-Hora: 18:00 - 2:00

-Lugar: Chiesa del Purgatorio

 

Viernes de Pasión / 11 de abril de 2025

BITONTO / Processione dell'Addolorata / Cattedrale / 9:30

 

 

Jueves Santo / 17 de abril de 2025

BITONTO / Giro nocturno de la banda que entona las marchas fúnebres tradicionales / Por las calles de la ciudad / 23:30

 

 

Viernes Santo / 18 de abril de 2025

BITONTO / Processione dei Misteri / Chiesa S. Domenico / 6:00

BITONTO / Processione Solenne del Venerdì Santo / Chiesa del Purgatorio / 18:00

 

 

ARCICONFRATERNITA DI SANTA MARIA DEL SUFFRAGIO

 

Su fundación data del 4 de enero de 1629 (la bula pontificia lleva la firma de Urbano VIII). Se convirtió en Arciconfraternita en 1838-39, durante el episcopado de Mons. Nicola Marone (a la bula pontificia de Gregorio XVI le siguió el consentimiento real de Ferdinando II de las Dos Sicilias).


La Arciconfraternita se encarga del culto en la iglesia del Purgatorio en la antigua vía de los Mercanti y de su mantenimiento ordinario y extraordinario.

 

Organiza la liturgia en los domingos de Cuaresma con la solemne Vía Crucis participada y el tradicional y histórico Setenario de la Addolorata. En el día del Viernes Santo organiza la solemne Procesión: desde las 18:00 hasta las primeras luces del sábado desfilan la hermosa “cuna de Cristo muerto” de 1880, la estupenda imagen de la Addolorata de principios del siglo XVIII, el valioso Legno Santo, trofeo floral en el que está insertada la cruz de plata de 1887 que guarda la Reliquia de la Cruz de Cristo.

 

 

 

ARCICONFRATERNITA MARIA SS. DEL ROSARIO

 

La Arciconfraternita María del SS. Rosario es una de las entidades confraternales más antiguas existentes en Bitonto. Organiza la Procesión de los Misteri con las imágenes de los momentos de la pasión: ocho iconos sagrados de madera y cartón, verdaderas obras maestras de escultura y arte popular capaces de evocar pasiones y emociones en cada renovación del rito de la representación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Cada imagen es un condensado de fe y éxtasis, representando el camino que llevó a Cristo hasta la cruz y la muerte. Los misteri se conservan durante el año en la capilla correspondiente situada en el lado derecho de la iglesia de San Domenico, colocados cada uno en su propia hornacina. (www.arciconfraternitadelrosario.it)

 

 

Información Municipio

Ayuntamiento de Bitonto

T + 39 080 371 5276

 

Policía Municipal

T + 39 080 375 1014

 

Oficina de Información Turística

Via Giandonato Rogadeo, 52

T +39 080 373 9912

info@comune.bitonto.ba.it

 

www.comune.bitonto.ba.it