Municipios

las Piadosas

18 Dicembre 2024

Ginosa, enclavada en la fascinante Murgia tarantina, es una joya de historia y naturaleza. Conocida como la “Puerta de las Gravinas”, esta ciudad ofrece una combinación irresistible de paisajes impresionantes, antiguos asentamientos rupestres y un centro histórico rico en tradiciones. Visitar Ginosa es sumergirse en un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, brindando una experiencia única en el corazón de Apulia.

 

 

Los Orígenes de Ginosa: Un Viaje en el Tiempo

 

Ginosa tiene orígenes muy antiguos que se remontan a la Edad de Bronce. Su territorio fue habitado por los Peucecios, un pueblo autóctono que utilizaba las gravinas para construir asentamientos trogloditas, aún visibles hoy en día. Durante la época romana, Ginosa se convirtió en una importante estación de paso en las rutas que conectaban el interior de Apulia con la costa jónica.

 

En la Edad Media, la ciudad adquirió un papel estratégico bajo los normandos y, más tarde, bajo los angevinos, quienes construyeron el imponente Castillo Normando, símbolo del poder feudal. Ginosa se convirtió en un centro vital para el control del territorio y la protección de las comunidades locales.

 

 

La Gravina de Ginosa: Una Obra Maestra de la Naturaleza

 

El corazón palpitante de la ciudad es la Gravina de Ginosa, una profunda grieta kárstica que alberga antiguos pueblos rupestres, iglesias excavadas en la roca y vestigios de la vida campesina. Entre los lugares más fascinantes destacan la Iglesia Rupestre de San Leonardo y la Iglesia de Santa Sofía, decoradas con frescos bizantinos que reflejan una espiritualidad intensa y profundamente arraigada.

 

Pasear por la gravina es una experiencia que combina la maravilla de la naturaleza con el descubrimiento de un pasado esculpido en la piedra.

 

 

El Centro Histórico: Entre Calles y Tradiciones

 

El centro histórico de Ginosa es un laberinto de calles empedradas, arcos de piedra y casas blancas que se asoman a la gravina. En el centro, destaca el Castillo Normando, una imponente estructura que domina el paisaje y narra siglos de historia.

Entre los imprescindibles se encuentran la Iglesia Matriz de San Martín, una obra maestra barroca con un majestuoso campanario, y la Piazza Orologio, el corazón vibrante de la vida en la ciudad.

 

 

Naturaleza y Playas

 

A pocos kilómetros del centro, el litoral de Marina di Ginosa ofrece playas de fina arena y un mar cristalino, ideal para quienes buscan combinar historia y relajación. La proximidad al Parque Regional de las Gravinas también brinda oportunidades para practicar senderismo y realizar excursiones al aire libre.

 

 

 

Qué Visitar: Gravina de Ginosa, Castillo Normando, Iglesia Matriz de San Martín, Iglesia Rupestre de San Leonardo, Iglesia de Santa Sofía, Piazza Orologio, Marina di Ginosa.

Viernes Santo

 

La Processione dei Misteri

 

La Processione dei Misteri del Viernes Santo en Ginosa es uno de los eventos más sugerentes y conmovedores de la Semana Santa. Durante esta solemne celebración, los simulacros que representan los momentos de la Pasión de Cristo son llevados en hombros por un grupo de portadores, creando una atmósfera de intensa espiritualidad y recogimiento.

 

Una particularidad de la procesión es el Coro delle Pie Donne, compuesto por alrededor de un centenar de devotas que, acompañadas por la banda de la ciudad de Ginosa, entonan a lo largo de todo el recorrido cantos tradicionales de la Semana Santa. Este elemento único enriquece el rito con una dimensión sonora conmovedora, amplificando el pathos del momento.

 

-Fecha: 18 de abril de 2025

-Horario: Comienza al atardecer

-Lugar: Por las calles del centro histórico

 

 

 

 

Sábado Santo

 

Passione Vivente "Passio Christi"

 

La Passione Vivente "Passio Christi" de Ginosa es un evento extraordinario que combina tradición religiosa con valor cultural. Gracias a la colaboración con la Universidad de Bari, la Soprintendenza Archeologica di Puglia, el Pontificio Consejo de la Cultura y la Organización Internacional Europassio, esta representación sagrada ha adquirido una dimensión internacional, preservando el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

 

La manifestación tiene lugar en un escenario único: el Rione Casale, enclavado en la gravina, que se convierte en un verdadero teatro natural al aire libre. Las plazas, iluminadas con llamas de trípodes, albergan figurantes vestidos con trajes de época que recrean los momentos más importantes de la vida de Jesús, desde la Anunciación hasta la Crucifixión. El evento, enriquecido por narradores y acompañamientos musicales, ofrece una experiencia teatral y espiritual inolvidable.

 

La Gravina di Ginosa, con su paisaje que evoca el ambiente palestino, convierte la Passio Christi en un evento inmersivo y conmovedor, atrayendo cada año a visitantes de toda Italia y Europa. La representación fue mencionada incluso por el Papa Juan Pablo II durante la Audiencia del 21 de mayo de 1997, subrayando su valor espiritual y cultural.

 

-Fechas:

           12 de abril de 2025, 19:30 (Sábado de Ramos)

           19 de abril de 2025, 19:30 (Sábado Santo)

-Lugar: Rione Casale, Ginosa

-Reservas: Tel. 333 944 0725

 

 

Sábado de Pasión / 12 de abril de 2025

GINOSA / Passione Vivente "Passio Christi" / Rione Casale / a las 19:30

 

 

Sábado Santo / 19 de abril de 2025

GINOSA / Passione Vivente "Passio Christi" / Rione Casale / a las 19:30

 

 

Información Municipio

Comune di Ginosa

T +39 099 829 0111

 

Polizia Municipale

T +39 099 8290248

 

Infopoint Turistico

Corso Vittorio Emanuele, II

T +39 099 829 0332

infopointginosa@gmail.com

 

www.comune.ginosa.ta.it

www.visitginosa.com